Plan de Manejo de Tránsito: ¿Qué hay de nuevo en el 2025
- Lider PMT
- Apr 13
- 1 min read
Los Planes de Manejo de Tránsito (PMT) en la ciudad de Bogotá no han sufrido cambios significativos desde la implementación de la Gerencia de PMT hace más de cinco años. No obstante, los procesos desarrollados por las autoridades han demostrado ser eficientes, permitiendo que las obras en la ciudad se mantengan dentro de los cronogramas establecidos para su gestión vial.
Un ejemplo destacado de esta eficacia es la implementación de los PMT para la gran obra del Metro de Bogotá. Hasta la fecha, el avance del proyecto no ha experimentado retrasos importantes en su ejecución, a pesar de la complejidad de intervenir el espacio público de la ciudad. Esta gestión ha requerido la incorporación de desvíos de tráfico, la coordinación de auxiliares de tránsito y una articulación efectiva entre entidades públicas y contratistas para asegurar una adecuada gestión del tránsito.
Por otro lado, los proyectos de reparación de vías y de mobiliario urbano han comenzado a generar un alto impacto en la apropiación cultural del espacio urbano. Las iniciativas de reverdecimiento, impulsadas hace tres años, han comenzado a evidenciar una mayor apropiación del espacio público por parte de la ciudadanía. A través de la intervención en andenes y conexiones viales, se visibiliza la necesidad de avanzar en los mantenimientos preventivos y en la reparación del mobiliario urbano.
Desde PMT Colombia, estamos listos para acompañar la ejecución de proyectos de infraestructura que requieran la experiencia de profesionales en tránsito y transporte, garantizando soluciones técnicas integrales y sostenibles dentro del Plan de Manejo de Tránsito.
Comments